Extorsiones en Guatemala
La extorsión en Guatemala es un grave problema, tanto en lo social como en lo económico, ya que afecta la seguridad de los ciudadanos como a la estabilidad de las empresas y el comercio individual. Estas actividades ilegales impactan directamente en la economía de los guatemaltecos quienes tienen que pagar por temor a las represalias de los distintos grupos delincuenciales.
Remesas Familiares
La tendencia sigue al alza en cuanto a las divisas que están ingresando al país y por segundo mes consecutivo, los connacionales baten récord.
Este incremento no solo refleja la importancia de los migrantes guatemaltecos en el extranjero, sino también su contribución directa al desarrollo del país.
Aumento de salarios en el Legislativo
A partir de febrero de este año, el salario base de los diputados pasó de Q9,550 a Q46,700, lo que representa un incremento del 389%. Este controversial aumento, se debe al Acuerdo 31-2024, donde el Congreso dispuso realizar las readecuaciones correspondientes para sus nuevos salarios, autorecetados.
Autopista Palín-Escuintla
Kilómetro 44
Tras nueve meses de trabajo se habilitan cinco carriles.
Tras el socavamiento, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) inició los trabajos de rehabilitación.
El tramo colapsó el 13 de junio de 2024, durante la temporada de lluvias.
El Banguat estimó en Q2 mil millones el impacto económico del socavamiento, esta afectación equivale al 0.2% del Producto Interno Bruto (PIB).
El presupuesto total para los trabajos ascendió a Q59.9 millones.