Boletín «Economía al día» No. 4 abril 2025

La aprobación de la Iniciativa de Ley 6021 y la renovación del contrato de explotación petrolera con Perenco: dos decisiones políticas contrarias a los intereses nacionales

Autor: Jorge Murga Armas


Introducción

Como en 2010, la renovación del contrato de explotación petrolera 2-85 con la empresa Perenco Guatemala Limited en el Parque Nacional Laguna del Tigre (PNLT) ha generado la oposición de las comunidades de la zona, de algunos diputados y del propio Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, ya que la explotación petrolera en esta área protegida tiene un impacto negativo en el medio ambiente y la renovación del contrato en las condiciones que propone la Iniciativa de Ley 6021, que prevé la aprobación de reformas de la Ley de Hidrocarburos, favorece los intereses de las empresas transnacionales.

Hoy, justo cuando el Congreso de la República busca retomar la discusión de la iniciativa de ley 6021 y la empresa Perenco G.L. busca renovar el contrato de explotación petrolera 2-85 tras las reformas de la Ley de Hidrocarburos, diversos actores sociales y políticos cuestionan el contenido de dicha iniciativa y se oponen a su discusión y aprobación, alegando, además de daños irreparables al Parque Nacional Laguna del Tigre, que las propuestas de reforma perjudican los intereses del Estado.