Esfuerzos y acciones del ser humano para reducir la contaminación del medio ambiente
Autora: MSc. Mónica Floridalma Hidalgo Motta
Introducción
El presente boletín tiene por objetivo brindar información sobre los principales esfuerzos que actualmente realizan los seres humanos para lograr la reducción de la contaminación del medio ambiente, tanto a nivel internacional como nacional. Es un tema importante y controversial mejorar la calidad de vida de cada persona y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que una población sana depende de varios factores tales como la densidad demográfica, el grado de desarrollo económico, la disponibilidad de alimento, el nivel y la distribución de los ingresos, las condiciones ambientales locales, el estado previo de salud y la calidad y disponibilidad de la atención sanitaria pública. Es así como constantemente se muestran estudios y análisis de los diferentes países y ciudades a nivel mundial, considerando las recomendaciones anuales que realiza la OMS.
El Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024 del AQI (Tendencias globales de la calidad del aire) o Índice de Calidad del Aire (ICA) (AQI, por sus siglas en inglés) muestra los niveles o clasificaciones del estado del aire y los identifica o clasifica como bueno, moderado, pobre, poco sano, severo y peligroso. La principal función del informe es brindar resultados de la calidad del aire que corresponde a las regiones, países y ciudades, así también motivar al progreso de las medidas ambientales a nivel mundial. La fuente de los datos proviene de estaciones de monitoreo operadas por agencias gubernamentales, instituciones de investigación, universidades y otras organizaciones.
¿Qué es el Índice de Calidad del Aire? Es una fórmula, que mide seis contaminantes atmosféricos:
PM2.5 (Partículas con un diámetro menor a 2.5 micrómetros μm, más pequeño que el grosor de un cabello), se puede encontrar en la quema de combustibles fósiles por autos, camiones y fábricas. También al quemar madera y al realizar quemas agrícolas. PM10 (Partículas en suspensión atmosférica con un diámetro igual o inferior a 10 μm es decir la milésima parte de un milímetro); proviene de fuentes naturales como tormentas de arena, erupciones volcánicas, incendios forestales y por actividades humanas como tráfico de vehículos diésel y gasolina, incineradoras, calefacciones de carbón, minería, procesos industriales y otros.
