“El crecimiento demográfico y su impacto en la economía y medio ambiente”. Licda. Andrely Maelí Cisneros Flores. “La seguridad alimentaria y el cambio climático” Lic. Axel Ely Ruch Molina. “Reforestación y conservación de Cuencas Hidrográficas y la necesidad de un Acuerdo Nacional como estrategia para la Seguridad Hídrica (II)”. Lic. Carlos Morales López. “El reciclaje y el uso de las bolsas plásticas, su impacto social y económino”. Licda. Mónica Floridalma Hidalgo Motta.
Revistas
¿Qué identidad para Guatemala? Estructuras económicas e identidades guatemaltecas Dr. Jorge Murga Armas. Evolución del gasto público y el gasto social en el contexto de la crisis política y de la corrupción en Guatemala Licda. Mara Luz Polanco Sagastume. El fortalecimiento del servicio civil y la carrera administrativa en Guatemala MSc. Herlem Isol Reyes López.
El crecimiento de las ciudades y su impacto en el medio ambiente: El caso particular de Guatemala. Autora: MSc. Andrely Cisneros. “Los déficits fiscales y la deuda pública: Su incidencia en la estabilidad económica” (Los privilegios fiscales) -Segunda parte-. Autor: MSc. Edgar Arturo Marroquín López. Acerca de las finanzas públicas del gobierno de Guatemala en la nueva coyuntura -Primera Parte-. Autora: Lic. Miguel Ángel Castro.
Migración interna temporal en Guatemala. Autora: MSc. Andrely Maelí Cisneros Flores. Características y análisis de la Política Económica 2016-2021. Autora: Licda. Mara Luz Polanco Sagastume. ¿Qué identidad para Guatemala? Estructuras económicas e identidades guatemaltecas (Segunda Parte). Autor: Jorge Murga Armas.
Recursos humanos y competencias laborales en el marco de la cuarta revolución industrial. -Guatemala situación actual-. Autora: MSc. Herlem Isol Reyes López. Crecimiento urbano, cuencas hidrográficas y aguas residuales en Guatemala. Autor: Lic. Carlos Morales López. La Contaminación del Lago de Amatitlan, un Problema Económico y Social. Autora: Licda. Mónica Floridalma Hidalgo Motta
La contaminación del lago de Atitlán, como un problema económico y social. Autor: Licda. Mónica Floridalma Hidalgo Motta. Relación de la política con la economía. El escenario guatemalteco. Autor: MSc. Edgar Arturo Marroquín López. Ley de competencia, imperfecciones y asimetrías de mercado. Autor: Lic. Carlos Morales López. La destrucción de la biodiversidad amenaza la seguridad alimentaria (Primera parte). Autor: Lic. Axel Ely Ruch Molina.
¿Qué identidad para Guatemala? Estructuras económicas e identidades guatemaltecas (Tercera Parte). Autor: Jorge Murga Armas. Administración de la política educativa guatemalteca. Autor: MSc. Herlem Isol Reyes López. El Bono Demográfico en Guatemala: ¿Mito o realidad? Autor: MSc. Andrely Cisneros. ¿Existe un proceso de desglobalización económica? (Una discusión sobre políticas adoptadas actualmente por el gobierno de Estados Unidos, su naturaleza y sus implicaciones). Autor: Licda. Mara Luz Polanco Sagastume.
Desarrollo, perspectivas y proyección del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales -IIES- de la Universidad de San Carlos de Guatemala, período 2020-2025. Autor: Lic. Franklin Roberto Valdez Cruz. Antecedentes de la democracia en Guatemala (Primera Parte). Autor: Jorge Murga Armas. La destrucción de la biodiversidad amenaza la seguridad alimentaria (Segunda Parte). Autor: Lic. Axel Ely Ruch Molina. La contaminación del Río Motagua y su impacto económico y social (Primera Parte). Autor: Licda. Mónica Floridalma Hidalgo Motta.
Las Políticas Macroeconómicas y la Crisis Social. (Primera Parte). Autor: MSc. Edgar Arturo Marroquín López. Crisis Económica en el Triángulo Norte de Centroamérica y Migración Internacional. Autor: MSc. Andrely Maelí Cisneros Flores. División Sexual del Trabajo, Sesgos de Género e Ingresos Laborales en el Espacio Urbano de la Región Metropolitana. Período 2002 - 2018. Autores: Licda. Mara Luz Polanco Sagastume. La Política de Generación de Empleo Seguro, Decente y de Calidad y el Eje de Empresas Competitivas. Autor: MSc. Herlem Isol Reyes López.