La reducción de la tasa de interés en Guatemala: un impulso a la estabilidad y el crecimiento económico
El Banco de Guatemala (BANGUAT), define a la política monetaria como el conjunto de medidas implementadas con el propósito de controlar la cantidad de dinero en circulación, las tasas de interés y otras condiciones del crédito, con el fin de mantener la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico.
Guatemala y Panamá encabezan el desempeño económico regional en 2025
Según el Banco Mundial, Guatemala y Panamá lideran el crecimiento económico en Centroamérica este 2025, ambos con un 3,9 % del Producto Interno Bruto (PIB). Este dinamismo refleja avances claves en inversión, comercio e infraestructura. En el caso de Guatemala, proyectos estratégicos como Terminales del Istmo refuerzan su papel como un nuevo centro logístico regional, conectando Centroamérica con Norteamérica y posicionando al país como un motor económico en la región.
Fitch Ratings
GUATEMALA
Mejora en calificación crediticia
Fitch elevó la calificación de riesgo soberano de Guatemala de ‘BB’ a ‘BB+’, con perspectiva estable. También subió el techo país a ‘BBB’.
Factores clave
Crecimiento económico sólido
Se proyecta un crecimiento del PIB real de 3.8 % en 2025, impulsado por remesas (+20 % interanual), crédito al consumo (+10 %) y fuerte inversión pública (+32 %).